¿Para qué sirve la electromiografía?
Para valorar cómo están funcionando los nervios y músculos, detectar si existe un daño y en qué parte se encuentra y qué tan avanzada esta.
¿En qué consiste la electromiografía?
Para su realización colocamos unos electrodos adheridos en los brazos y/o las piernas y damos un estímulo eléctrico, introducimos un electrodo en forma de aguja directamente en el músculo, con el cual escucharemos la actividad eléctrica de éste.
Me han dicho que la electromiografía es dolorosa
Al utilizar una aguja para escuchar cómo trabaja el nervio y el músculo juntos, llega a ser doloroso pero soportable, hay pacientes que incluso refieren sentir únicamente molestia, pero cada paciente es diferente y nosotras como médicas, tratamos de ser muy cuidadosas al realizar el estudio.
En el caso de estudios en áreas delicadas y genitales NO se hace el uso de Agujas.